Tecnología Educativa

Portada » Tecnología Educativa

Symbaloo, poniendo orden en mi red

2023-02-27T10:45:44+01:00

El ejercicio de la profesión docente en nuestros tiempos nos lleva a emplear internet con frecuencia con múltiples propósitos: búsqueda de información, interacción en redes sociales, herramientas y recursos diversos de aprendizaje, espacio de almacenamiento en la nube… Hay sitios que visitamos con frecuencia, como si de una tienda del barrio se tratara. Otros que no tenemos intención de visitar de nuevo. Tal vez alguno que nos encantó, pero al que no sabemos volver. En ese mar de enlaces y señales que viajan por el espacio nos podemos sentir perdidos a veces. Cada persona va elaborando su mapa de interacciones, [...]

Symbaloo, poniendo orden en mi red2023-02-27T10:45:44+01:00

Preguntas rápidas en Socrative

2023-02-27T10:44:32+01:00

¿Qué es? Es una forma de evaluar una encuesta rápida en clase para obtener la participación del alumnado y conocer qué saben respecto de una pregunta que el profesor plantea. Las preguntas se formulan de forma verbal y los estudiantes contestan con el móvil. Ejemplo práctico En el Grado en Educación Social estamos haciendo una actividad enmarcada en el módulo brecha digital que abarca la desinformación, o lo que conocemos como Fake News. Es decir, noticias que pretenden confundirnos y que se difunden a través de portales de noticias, prensa, radio, televisión y redes sociales y cuyo [...]

Preguntas rápidas en Socrative2023-02-27T10:44:32+01:00

¿Quién teme a ChatGPT?

2023-03-28T13:15:03+02:00

¿Quién teme a ChatGPT? Últimamente hemos oído hablar mucho de esta nueva inteligencia artificial, y el revuelo que ha supuesto en el mundo de la educación. Ahora, una redacción de un tema con un número de palabras concreto, un resumen de un texto o una explicación sobre un asunto complejo o controvertido es tan simple como pedírselo a ChatGPT. Pero… ¿qué es exactamente? ChatGPT, forma parte de la empresa OpenAI y es un programa que utiliza técnicas de aprendizaje automático para entender, responder a preguntas y conversar con los usuarios. Ha sido entrenado con miles de bases de datos, [...]

¿Quién teme a ChatGPT?2023-03-28T13:15:03+02:00

Ventajas y desventajas de la cuarta Revolución Industrial a través de STOP Motion

2023-02-27T10:42:22+01:00

Stop Motion es una técnica de animación que se caracteriza por la grabación de imágenes fijas, que tomadas unas tras otras dan la sensación de movimiento. En efecto, solo tenemos que ir tomando fotografías estáticas, que una vez montadas en posproducción generan la animación. ¿Cómo llevamos esto a cabo? Stop Motion Studio es la App que nos permite realizar esta técnica de forma ágil y rápida. Está disponible tanto para Iphone como Android. En este vídeo puedes aprender cómo se utiliza: A modo de ejemplo, el alumnado de tercer curso en el Grado de Educación Social trabaja sobre las ventajas [...]

Ventajas y desventajas de la cuarta Revolución Industrial a través de STOP Motion2023-02-27T10:42:22+01:00

CoRubrics para listas de cotejo

2023-02-27T10:40:09+01:00

En una entrada anterior hablamos de la herramienta tecnológica CoRubrics para dar participación al alumnado en la evaluación, ya sea de sí mismos (autoevaluación) o a otros compañeros (coevaluación) empleando rúbricas. En esta ocasión, vamos a hablar de la misma herramienta y con el mismo fin, pero empleando listas de cotejo en lugar de rúbricas. Instalación CoRubrics es una herramienta gratuita elaborada por un docente, Jaume Feliu. Es una herramienta tremendamente útil, pero no presenta un interfaz propio con navegación sencilla y diseño agradable como otras aplicaciones o herramientas tecnológicas que tienen detrás empresas dedicadas a ellas. Esto hace [...]

CoRubrics para listas de cotejo2023-02-27T10:40:09+01:00