Experto en matemática para la educación infantil

Se hace necesario el diseño y desarrollo de un curso de formación en Didáctica de la Matemática que nos permita cumplir los objetivos propuestos adaptando a éstos, y no al revés, el número de horas, el uso de materiales, los contenidos y la práctica educativa.

El diseño del curso de Experto Universitario se justifica principalmente por el carácter básico de Formación para la aplicación práctica, y la ausencia de especialistas en metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en las etapas iniciales del aprendizaje.

Formarse implica, ante todo, hacer uso de la autonomía personal a la hora de tomar decisiones. Actualmente, la formación del profesorado ofrece prólogos y plataformas de despegue significativas, muchas de ellas, para las intervenciones educativas y aptas para tomar un primer contacto con las necesidades e intereses que exige en nuestros días la escuela moderna; pero esto, no es suficiente. El cumplimiento de fuertes objetivos dirigidos, por ejemplo, a la correcta utilización de materiales y recursos, o la elaboración de actividades fructíferas para la investigación, la construcción, el descubrimiento y la comprensión de los conceptos, no es fácil y requiere de un tiempo tan necesario como prudente, donde se pueda, ante todo: validar la práctica, discutir procedimientos, analizar situaciones cotidianas o ejemplificar posibilidades de acción metodológica en el aula.

Se hace necesario el diseño y desarrollo de un curso de formación en Didáctica de la Matemática que nos permita cumplir los objetivos propuestos adaptando a éstos, y no al revés, el número de horas, el uso de materiales, los contenidos y la práctica educativa, para conseguir con éxito esos objetivos propuestos y la adquisición cuidada de los contenidos expresados, poniendo a prueba, desde la responsabilidad que genera tener que intentarlo, el uso de la autonomía docente para tomar decisiones correctas desde el conocimiento logrado.

Objetivos

Objetivos generales

  1. Proporcionar a los docentes actualización científica y metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil, que permita: la claridad de conceptos, el desarrollo del razonamiento lógico y la capacidad para establecer relaciones.
  2. Dirigir la acción formativa hacia: una emoción positiva; el diseño y desarrollo de procedimientos significativos para el proceso de enseñanza-aprendizaje; la adquisición de hábitos de trabajo capaces de despertar, en los alumnos de Educación Infantil, el desarrollo del pensamiento lógico y matemático generando una actitud positiva hacia las matemáticas.
  3. Proporcionar el uso correcto de técnicas, materiales, recursos y procedimientos que mejoren el rendimiento de los alumnos en el estudio de la Matemática, a través del carácter instrumental, formativo y, de interpretación y aplicación de esta ciencia.

Objetivos específicos

  • Profundizar en el diseño y gestión de situaciones didácticas con contenido matemático en Educación Infantil.
  • Obtener amplia formación científica y actualización didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación infantil.
  • Actualizar procedimientos metodológicos de intervención educativa para que el alumno de 3-6 años pueda llegar al conocimiento matemático por sus propios medios, generando estrategias y explicando mediante razonamientos lógicos.
  • Utilizar materiales específicos y recursos apropiados para el descubrimiento y la construcción de los conceptos lógicos y matemáticos.
  • Elaborar materiales y recursos mediante procedimientos prácticos para desarrollar el razonamiento, la creatividad y la emoción en el aprendizaje de la Matemática.
  • Experimentar métodos de investigación para la innovación educativa en didáctica de la Matemática.
  • Reconocer, en la necesidad de globalización, que la Matemática a estas edades es inseparable de otras áreas curriculares y se hace imprescindible, para su aprendizaje, la utilización de otros contenidos en su enseñanza.

Plan de estudios

Los temas se desarrollarán en cuatro fases

  • Teoría y Práctica sobre Matemática y Metodología didáctica para la intervención educativa en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Iniciación al desarrollo de la competencia matemática y, a través de éste, el de otras competencias básicas.
  • Análisis de situaciones didácticas. Anotaciones precisas de pautas de secuenciación para la intervención educativa.
  • Elaboración de propuestas didácticas para el desarrollo del tema. Método Socrático y pensamiento crítico. Utilización de materiales y recursos, entre los que se deben incluir el uso de las nuevas tecnologías.
  • Presentación, discusión, conclusiones y toma de decisiones.

Plan de estudios – Bloques temáticos y asignaturas

BLOQUES TEMÁTICOS CONTENIDOS
BLOQUE TEMÁTICO I

Fundamentos de la Matemática en Educación Infantil

  • Fundamentos de la Matemática. Conceptos relacionados con la Educación Infantil: definición y secuenciación.
  • La historia de la Matemática como aporte didáctico.
  • Avances neurocientíficos. Neurodesarrollo y Matemática.
BLOQUE TEMÁTICO II

Metodología didáctica en Educación Infantil

  • Principios de metodología didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática en Educación Infantil.
  • Intervención educativa y procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • La Mayéutica. Actividades que favorecen la investigación y el descubrimiento mediante el arte de preguntar.
  • El método CEMA
BLOQUE TEMÁTICO III

Conceptos, propiedades y relaciones

  • Distinción entre secuenciación y ordenación. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • Distinción entre adjetivación y relación. Pensamiento y Lenguaje. Actividades didácticas. Utilización de materiales y recursos.
  • Conceptos y relaciones espacio-temporales. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • La geometría en Educación Infantil.
  • Propiedades y relaciones. Medida. Igualdad. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
BLOQUE TEMÁTICO IV

Desarrollo del Pensamiento Lógico

  • Estudio y fundamento científico de principios lógicos. Los enunciados. Expresiones condicionales. Secuencias y series: ¿Lógica o adivinación? Lógica para aprender, lógica para enseñar. Intervención educativa y procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
BLOQUE TEMÁTICO V

Concepto de número

  • El concepto de número cardinal: Propiedades, relaciones y extensión matemática. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • Contar y numerar. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • Utilización de materiales y recursos para la adquisición del concepto de número cardinal.
  • Introducción al Sistema monetario I. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • El número de dos cifras. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • Adición y sustracción. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales.
  • Resolución de problemas matemáticos. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
BLOQUE TEMÁTICO VI

Investigación Educativa

  • Iniciación a la investigación. Concepto de investigación. Variables intervinientes.
  • Investigación en educación: Propuesta de innovación educativa.
  • Investigación en educación: Propuesta de investigación – acción.
  • Investigación en educación: El estudio de caso.

Calendario

Número de horas

750 horas

Fechas y horarios

Un fin de semana al mes, durante ocho meses: septiembre-mayo. Sábado de 9:30 a 14:15 y de 15:45 a 20:00, y domingo de 9:30 a 14:00.

  • Septiembre: 24 Y 25
  • Octubre: 22 Y 23
  • Noviembre: 26 Y 27
  • Enero: 14 Y 15
  • Febrero: 18 Y 19
  • Marzo: 25 Y 26
  • Abril: 22 Y 23
  • Mayo: 20 Y 21

Preguntas frecuentes

José Antonio Fernández Bravo

Se impartirá en CES Don Bosco.

Este Postgrado tiene una duración de un curso escolar. Un fin de semana al mes durante 8 meses, de septiembre a mayo.

Sábado de 9:30 a 14:15 y de 15:45 a 20:00, y domingo de 9:30 a 14:00.

Acceso

Titulados universitarios: licenciados, graduados, diplomados o similar.

Materiales y recursos necesarios

Los libros, materiales y recursos necesarios para el desarrollo del curso entran en el coste total. Se podrán a disposición de las personas asistentes cuando sea necesaria su utilización y será responsabilidad del comité organizador tenerlos a tiempo.

Evaluación

  • Asistencia al curso, según normativa vigente.
  • Seguimiento del curso con aprovechamiento mediante la Inter-acción crítica en el desarrollo de los temas, la realización de trabajos y la participación activa en debates y actividades.
  • La calificación del curso se registrará en Acta única: Apto / No Apto.
  • La calificación de Apto dará derecho a la obtención del título de “Experto en Metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil”.

¿Quieres estudiar en nuestro Centro? Te informamos de forma personalizada

Puede consultar la información adicional y detallada sobre condiciones generales de uso del CES Don Bosco.