¿Qué es la PedagogÃa Terapéutica?
La pedagogÃa terapéutica hace referencia al Maestro especialista en Educación Especial el cual trabaja con alumnos con necesidades educativas especiales en diferentes ámbitos, dependiendo éste de las necesidades que tenga el alumno y la respuesta educativa que precise. Para definir lo que es la PedagogÃa Terapéutica tenemos que hacer referencia a la inclusión educativa y su respuesta por parte del Maestro de PedagogÃa Terapéutica, ya que ha sido y sigue siendo uno de los grandes retos por parte de la sociedad y los equipos de docentes que conforman nuestros centros educativos.
La base de una correcta respuesta educativa acorde a las necesidades especiales del alumnado y al grado de desarrollo de sus capacidades, nos permitirán realizar una intervención basada en el rigor y la calidad propia de una educación del siglo XXI, la cual culminará con la elaboración, puesta en marcha y seguimiento de la respuesta educativa.
El carácter de un maestro con esta especialidad es la de ser socialmente impulsores y empáticos con las personas que sufren alguna dificultad, asà como hace frente a un aprendizaje que se centre propiamente en el alumno y en sus dificultades. A aspectos como estos son a los que la Educación Especial intenta dar respuesta y lograr en cada pequeño paso que la sociedad va dando a través de una correcta intervención con estos alumnos y sus familias. Como en muchos aspectos, las respuestas pueden ser diversas, pero si algo es importante para estos alumnos es su inclusión y el valor que sus relaciones sociales le ofrecen en las diferentes áreas del desarrollo.
¿Cuál es el Temario de la PedagogÃa Terapéutica?
En el temario de PedagogÃa Terapéutica se trabaja a través de la mención escogida por el alumno, o lo que es igual, la especialidad que el futuro alumno graduado en Magisterio en Educación Primaria escoge para su futuro laboral como docente. A través del temario que conforma dicha mención, se trabaja el desarrollo normativo de la Educación Especial asà como el proceso de identificación y posterior valoración de las necesidades educativas especiales de los alumnos teniendo como base siempre el currÃculo. En el temario se recalca la importancia de unos buenos recursos materiales y personales, tanto propios de la escuela como externos a ella. Se hace especial hincapié en la familia y la importancia que esta ocupa en el desarrollo de los alumnos con necesidades.
Dentro de las dificultades que pueden presentar estos alumnos el temario está compuesto por alumnado con deficiencia visual, auditiva, motora, mental, alumnos precoces, con talento y superdotados, asà como el desarrollo evolutivo en los diferentes ámbitos en Educación infantil y Primaria: motor, afectivo, social y lingüÃstico.
Los problemas de comportamiento también ocupan un espacio en el temario de la especialidad, asà como las necesidades educativas especiales de alumnos con autismo.
Las decisiones de escolarización de estos alumnos asà como la evaluación de los mismos ocupará una de las decisiones más importantes, ya que a través de ello se marcarán las responsabilidades de que estos alumnos tengan los recursos necesarios para ser protagonistas de una correcta respuesta educativa.
¿Cuáles son los requisitos para las oposiciones de la PedagogÃa Terapéutica?
Para las oposiciones sobre esta especialidad se exige haber estudiado Magisterio en Educación Primaria con la mención de PedagogÃa Terapéutica, aunque también pueden presentarse Maestros en Educación Infantil o Primaria sin la especialidad, en contraposición, éstos juegan en desventaja a la hora de baremar las diferentes pruebas que conforman el concurso oposición, teniendo que superar con un 5 algunas de ellas para acceder a la bolsa de interinos.
La bolsa de interinos permite al maestro ir adquiriendo experiencia y puntuación a través de sustituciones dentro de la enseñanza pública sin plaza fija. La puntuación por experiencia laboral en el sector es importante, ya que esta ocupa un tanto porciento alto dentro del baremos total del concurso oposición, lo que hará que finalmente el maestro pueda obtener su plaza fija en el estado.
Ejemplos de Empleo de la PedagogÃa terapéutica
El maestro en PedagogÃa Terapéutica puede trabajar en diferentes etapas educativas. En equipos de atención temprana de 0 a 3 años (Escuelas infantiles), en centros ordinarios y especÃficos de 3 a 6 años en la segunda etapa de Educación Infantil, de 6 a 12 años en la etapa de Educación Primaria asà como en centros de Educación Especial. Además la figura de este especialista también se encuentra presente en secundaria y en aulas hospitalarias.
Como hemos visto este especialista puede trabajar en diversas etapas y ámbitos, pero siempre centrando el proceso de enseñanza aprendizaje y sus correspondientes objetivos en las áreas de lengua, matemáticas y objetivos especÃficos acordes a la etapa.