Te contamos por qué desarrollar la iniciativa CESSostenible a través de la MetodologÃa de Trabajo por Proyectos
Los pasados dÃas 4 y 5 de noviembre se realizó en el Centro Universitario Don Bosco la exposición del Proyecto #CESSostenible. El desarrollo sostenible es una preocupación que afecta a toda la sociedad y que, como docentes y futuros docentes tenemos la responsabilidad de promover en las generaciones actuales y futuras.
Para abordarlos, se optó por la estrategia metodológica de Trabajo por Proyectos, ya que nos permitÃa romper con la disciplinariedad con la que trabajamos habitualmente y mostrar a los alumnos una vÃa de relación entre los contenidos que se imparten desde las distintas asignaturas. Por otro lado, esta metodologÃa favorece el desarrollo en los alumnos de las Competencias transversales identificadas en los planes de estudios y que hacen referencia al trabajo cooperativo y la responsabilidad individual, a estrategias de comunicación oral y escrita, al uso de las TIC, al espÃritu emprendedor, a la creatividad, a la planificación, a destrezas para trabajar de manera interdisciplinar…
Se optó por la estrategia metodológica de Trabajo por Proyectos, ya que nos permitÃa romper con la disciplinariedad con la que trabajamos habitualmente
Comenzamos presentando el proyecto a los alumnos a través de los siguientes interrogantes: ¿Cómo surge este movimiento? ¿Quiénes están implicados? ¿Qué acciones se están desarrollando? ¿Por qué es necesaria la creación de una agenda de DS? ¿Por qué el CES Don Bosco se implica en este proyecto? ¿Conocemos algunos datos? ¿Qué paÃses lideran el desarrollo sostenible (buenas prácticas)? ¿Dónde se encuentra España? Lugares desde los que podemos tomar medidas: en casa, en nuestro trabajo, en la calle, en el CES Don Bosco. ¿Qué medidas podemos tomar desde el CES Don Bosco para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos?
A partir de aquÃ, desde asignaturas de todos los Grados que se imparten en el centro (Educación infantil, Educación primaria, Educación social y PedagogÃa) se empezaron a trabajar distintas propuestas en relación a esta temática.
Estos fueron algunos de trabajos expuestos y actividades realizadas los dÃas 4 y 5 de noviembre: