Salud mental: rompiendo estigmas y prejuicios en los futuros profesionales sociales
El miércoles 4 de Diciembre se celebraron estas primeras jornadas organizados por el alumnado de 4º de Educación Social del Centro Universitario Don Bosco, como proyecto final de la asignatura de Fundamentos de las PsicopatologÃas.
El objetivo ha sido la concienciación de la importancia de la Salud Mental, y la ruptura de estigmas y la eliminación prejuicios, en los futuros profesionales de la educación y la integración social.
Las jornadas han contado con alta participación e implicación por parte de los asistentes. Se iniciaron con una introducción teórica acerca de la importancia de las palabras y la mirada dentro de la salud mental y un testimonio de una alumna contando su experiencia y la importancia de tener una buena formación ante esta realidad.
A continuación y para conseguir un aprendizaje más dinámico se realizó una actividad que contó con diferentes pruebas. Un grupo se centró en los trastornos del estado de ánimo, donde a través de la música se profundizó en la importancia de las emociones y el conocimiento emocional. Otro grupo se centró en los trastornos psicóticos, explicando los aspectos fundamentales de esta patologÃa y a través de cortos de pelÃculas se intentó que identificaran los sÃntomas centrales de esta enfermedad. Por último se realizó una actividad centrada en desmentir falsas creencias acerca de estos trastornos. Un tercer grupo se basó en los trastornos de la personalidad mediante una actividad basada en la de una ruleta de la suerte, tuvieron que adivinar que estos trastornos se dividen en tres grupos para posteriormente explicar cada uno de ellos y sus caracterÃsticas. Otro grupo se centró en los trastornos de la ansiedad, donde a través de información se fueron cuestionando los estigmas y falsas creencias que existen, y se aportaron buenas prácticas para la reducción de la sintomatologÃa de ansiedad. El último grupo se centró en patologÃa dual, a través de una lista de mitos y realidades los participantes tuvieron que cuestionarse sus creencias, se profundizó sobre los estigmas, y sobre la desinformación de estos trastornos tanto en las posibles causas como consecuencias de este trastorno donde coexiste un trastorno mental y una adicción.
Las jornadas finalizaron con un desayuno en la cafeterÃa, que sirvió como un momento de encuentro propicio para la dinámica y puesta en común de lo aprendido en las jornadas y valoración por parte de los asistentes.
Para el alumnado de 4º de Social, ha sido una experiencia muy positiva y satisfactoria, tanto por el desarrollo de las mismas como por la acogida que ha tenido por parte del profesorado y del alumnado. Merece la pena complicarse la vida y aprender a través de otras actividades.