Año 2014-2015
Durante el periodo 2014 2015, se han llevado a cabo los siguientes proyectos de investigación:
- Los mejores maestros. El perfil del buen docente.
- Medida y desarrollo del pensamiento lógico y abstracto de los alumnos del CES Don Bosco y de alumnos en edad escolar.
- Evolución del nivel de competencia lingüística en lengua extranjera (inglés) de alumnos universitarios de magisterio en el marco de una titulación bilingüe (II fase).
La siguiente tabla muestra los participantes y un breve resumen de los objetivos del proyecto:
TÍTULO DEL PROYECTO E INVESTIGADORES | DESCRIPCIÓN / OBJETIVOS |
---|---|
Los mejores profesores. Quiénes son, qué hacen y cómo trabajan.
|
Definición del perfil del “mejor maestro/profesor”. Conocimiento de los aspectos críticos del ejercicio de la labor docente y educativa de los mejores maestros/profesores. |
Medida y desarrollo del pensamiento lógico y abstracto de los alumnos del CES Don Bosco y de alumnos en edad escolar
|
Determinar la capacidad de razonamiento lógico y abstracto de los estudiantes escolares y universitarios. Observar la influencia de esta capacidad en la comprensión de las ciencias y matemáticas. Desarrollar esta capacidad con actuaciones en el aula. |
Evolución del nivel de competencia lingüística en lengua extranjera (inglés) de alumnos universitarios de magisterio en el marco de una titulación bilingüe (II fase)
|
En continuación de la fase anterior del proyecto, se pretende a) Averiguar si aquellos alumnos del cuarto curso de los grados bilingües del CES Don Bosco que han realizado estancias en el extranjero (Programa Erasmus o Prácticas) poseen un mayor dominio de la lengua inglesa que aquellos que no las han realizado. b) Conocer cuáles son las fortalezas y las flaquezas del programa bilingüe establecido en el CES Don Bosco desde el curso académico 2010-2011. c) Sugerir posibles líneas de cambio o reparación para aquellos aspectos del programa bilingüe vigente en el CES Don Bosco que se hayan considerado como negativos o mejorables. |
Percepciones de la justicia y los derechos humanos de grupos sociales específicos (II).
|
II fase del proyecto interinstitucional y plurinacional, organizado por la Catedra UNESCO de Juventud, Educación y Sociedad, de la Universidad Católica de Brasilia, realizado conjuntamente con un equipo de investigadores del Istituto Universitario Salesiano de Venecia (IUSVE) como miembros del IUS Education Group. En él se trata de estudiar las opiniones, percepciones y actitudes sobre los derechos humanos, presentes en las conversaciones de los alumnos de educación superior. |