Máster en didáctica para la enseñanza de las matemáticas para primaria e infantil

El diseño de un Máster en didáctica de la Matemática en Infantil y Primaria se justifica principalmente por el carácter de profundización para la aplicación práctica docente, y la ausencia de especialistas en metodología didáctica para la enseñanza de la Matemática en las etapas iniciales del aprendizaje.

La enseñanza de la Matemática tiene la finalidad de desarrollar la capacidad de razonamiento y la facultad de la abstracción. Su rigor lógico y sus métodos aplicados a los distintos fenómenos y aspectos de la realidad deben ir unidos a la observación y la experimentación para potenciar el aprendizaje. El desarrollo de la observación, la intuición, la creatividad y el razonamiento lógico, junto con la acción del alumno, son principios básicos sobre los que se construye el hacer matemático:
  1. Basar la educación en la experiencia, el descubrimiento y la construcción de los conceptos, procedimientos y estrategias; más que en la instrucción. Basar la educación en estrategias de falsación o contraejemplos, evitando el “bien” o “mal” como autoridad que sustituye a la evidencia. Extender y transferir los conocimientos generando articuladas redes de aplicación.
  2. Atender a la manipulación de materiales y la utilización de recursos con actividades que optimicen el entendimiento, que provoquen, desafíen, motiven porque actualizan las necesidades del alumno. Simplicidad, claridad y precisión en el lenguaje utilizado en la presentación de las actividades o enunciación de los conceptos. Respetar al alumno cuando vive el acto de pensar. Potenciar la autoestima, la confianza, la seguridad.
  3. Habituar al alumno a explicar; fundamentar mediante argumentos lógicos sus conclusiones, evitando eso de “porque sí”. Familiarizarles con las reglas de la lógica para permitir el desarrollo y la mejora del pensamiento. Esta familiarización no debe ser penosa y ardua para el alumno, sino todo lo contrario: una forma de jugar a crear relaciones, contrastando las respuestas antes de optar por una de ellas.

Competencias

Disciplinares (saber)

  • Reconocer las matemáticas como instrumento de modelización de la realidad.
  • Conocer los aspectos curriculares relacionados con la matemática y puesta en práctica en el aula de educación Infantil de secuencias didácticas.
  • Conocer la puesta en práctica, control tutorizado y evaluación de secuencias de aprendizaje matemático.
  • Ser capaz de gestionar un aula de matemáticas conociendo los aspectos interactivos que intervienen, facilitando la motivación y permitiendo un adecuado tratamiento de la diversidad del alumnado.
  • Reflexionar a partir de la práctica escolar matemática sobre el desarrollo profesional.

Profesionales (saber hacer)

  • Utilizar estrategias de investigación.
  • Usar y hacer usar a los alumnos los números, las operaciones y su extensión cultural y matemática.
  • Diseñar secuencias didácticas de matemáticas para Educación Infantil.
  • Conocer las estrategias metodológicas para desarrollar nociones espaciales, geométricas y de desarrollo del pensamiento lógico.
  • Saber utilizar el juego como principal recurso didáctico, así como diseñar actividades de aprendizaje basadas en principios lúdicos.
  • Dar respuestas a la diversidad en el aula de matemáticas.
  • Tener capacidad de reflexionar sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje, ser consciente de los diferentes tipos de discurso y organización de aula que se pueden utilizar en matemáticas a fin de mejorarlo.

Académicas

  • Conocimiento del contenido matemático suficientemente amplio que le permita realizar su función docente con seguridad.

Plan de estudios

PLAN DE ESTUDIOS CRÉDITOS MÓDULO INFANTIL MÓDULO PRIMARIA MÓDULO INVESTIGACIÓN MÁSTER
BLOQUE TEMÁTICO I

Fundamentos de la matemática en Educación Infantil

4 X X
BLOQUE TEMÁTICO II

Metodología didáctica en Educación Infantil

4 X X
BLOQUE TEMÁTICO III

Conceptos, propiedades y relaciones

4 X X
BLOQUE TEMÁTICO IV

Desarrollo del pensamiento lógico

5 X X
BLOQUE TEMÁTICO V

Concepto de número

5 X X
BLOQUE TEMÁTICO VI

Investigación educativa

8 X X
BLOQUE TEMÁTICO VII

Fundamentos de la matemática en Educación Primaria

4 X X
BLOQUE TEMÁTICO VIII

Metodología didáctica en Educación Primaria

4 X X
BLOQUE TEMÁTICO IX

Aritmética, álgebra y medida

4 X X
BLOQUE TEMÁTICO X

Geometría, estadística y probabilidad

5 X X
BLOQUE TEMÁTICO XI

Lógica y resolución de problemas

5 X X
BLOQUE TEMÁTICO XII

Método y metodología para la práctica docente. Investigación e innovación.

8 X X
BLOQUE TEMÁTICO XIII

Trabajo fin de Máster

X X

Bloques temáticos y asignaturas

BLOQUES TEMÁTICOS CONTENIDOS
BLOQUE TEMÁTICO I

Fundamentos de la Matemática en Educación Infantil

  • Fundamentos de la Matemática. Conceptos relacionados con la Educación Infantil: definición y secuenciación.
  • La historia de la Matemática como aporte didáctico.
  • Avances neurocientíficos. Neurodesarrollo y Matemática.
BLOQUE TEMÁTICO II

Metodología didáctica en Educación Infantil

  • Principios de metodología didáctica para la enseñanza-aprendizaje de la Matemática en Educación Infantil.
  • Intervención educativa y procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • La Mayéutica. Actividades que favorecen la investigación y el descubrimiento mediante el arte de preguntar.
  • El método CEMA
BLOQUE TEMÁTICO III

Conceptos, propiedades y relaciones

  • Distinción entre secuenciación y ordenación. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • Distinción entre adjetivación y relación. Pensamiento y Lenguaje. Actividades didácticas. Utilización de materiales y recursos.
  • Conceptos y relaciones espacio-temporales. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • La geometría en Educación Infantil.
  • Propiedades y relaciones. Medida. Igualdad. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
BLOQUE TEMÁTICO IV

Desarrollo del Pensamiento Lógico

  • Estudio y fundamento científico de principios lógicos. Los enunciados. Expresiones condicionales. Secuencias y series: ¿Lógica o adivinación? Lógica para a aprender, lógica para enseñar. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
BLOQUE TEMÁTICO V

Concepto de número

  • El concepto de número cardinal: Propiedades, relaciones y extensión matemática. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • Contar y numerar. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • Utilización de materiales y recursos para la adquisición del concepto de número cardinal.
  • Introducción al Sistema monetario I. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • El número de dos cifras. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
  • Adición y sustracción. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales.
  • Resolución de problemas matemáticos. Intervención educativa-procedimientos didácticos.
BLOQUE TEMÁTICO VI

Investigación Educativa

  • Iniciación a la investigación. Concepto de investigación. Variables intervinientes.
  • Investigación en educación: Propuesta de innovación educativa.
  • Investigación en educación: Propuesta de investigación – acción.
  • Investigación en educación: El estudio de caso.
BLOQUE TEMÁTICO VII

Fundamentos de la Matemática en Educación Primaria

  • Principios y fundamentos de la Matemática. El binomio Filosofía y Matemática. Historia de la Matemática.
  • El desarrollo del pensamiento matemático: variables intervinientes. Sentido actual de la enseñanza de la matemática en Educación Primaria.
  • Cerebro y aprendizaje: avances neurocientíficos; los últimos descubrimientos de la Neurociencia aplicados a la Pedagogía; el conocimiento sobre el funcionamiento del cerebro para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática.
BLOQUE TEMÁTICO VIII

Metodología didáctica en Educación Primaria

  • Metodología Didáctica para la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática en Educación Primaria. Secuenciación y ordenación de contenidos. Procedimientos para la intervención y práctica educativa. Las competencias del que enseña para que pueda desarrollar competencias en el que aprende.
  • El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). La Mayéutica socrática: el desarrollo del pensamiento crítico, la conquista y la comprensión de los conceptos mediante el arte de preguntar.
  • Errores, dificultades y bloqueos en la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática.
  • Materiales y recursos para la enseñanza y el aprendizaje de la Matemática: uso, abuso y desuso. Sentido, significado y finalidad de su utilización para mejorar el aprendizaje de la matemática. Materiales manipulativos: números en color (regletas), tangram, numerator, pentominos, geoplano, etc. Otros materiales: calculadora.
BLOQUE TEMÁTICO IX

Aritmética, álgebra y medida

  • Número cardinal y número ordinal. El Sistema de Numeración Decimal: cifras y valor posicional de las cifras. Los números naturales. Operaciones con números naturales: adición, sustracción, multiplicación y división. Propiedades y relaciones. Igualdad y equivalencia. Aproximación y Estimación. Los algoritmos tradicionales y otros algoritmos. Potenciación. Divisibilidad en N.
  • La fracción y el número decimal. Relación entre fracción y número decimal. Propiedades y operaciones. Porcentajes. Escalas y proporciones.
  • Números enteros. Propiedades, relaciones y operaciones. Jerarquía de las operaciones y uso del paréntesis.
  • Magnitudes y su medida: longitud, capacidad, masa, tiempo, superficie y volumen. Unidades del Sistema Métrico Decimal, equivalencias y relaciones. Instrumentos de medida.
  • Sistema monetario. Unidad principal. Múltiplos y submúltiplos de la unidad principal. Equivalencias. Utilidad y relaciones matemáticas.
  • Utilización de materiales y recursos. Intervención educativa y procedimientos didácticos para el desarrollo, en el aula de Educación Primaria, de los temas tratados en el módulo VIII.
BLOQUE TEMÁTICO X

Geometría, estadística y probabilidad

  • Localización de un objeto en el espacio.
  • Axiomas, postulados y teoremas. Espacio, plano, recta y punto. Euclides e Hilbert.
  • Figuras geométricas. Elementos básicos. Clasificación de figuras geométricas planas. Regularidades y simetrías. Perímetro y área. Concavidad y convexidad.
  • Posiciones de rectas en el plano. Región angular. Ángulos. Medida de ángulos. Simetrías. Posiciones de dos circunferencias y, de rectas y circunferencias.
  • Triángulos. Clasificación de triángulos. Los triángulos rectángulos. Criterios de semejanza. Interpretación de croquis y planos.
  • Cuerpos geométricos. Superficie plana y superficie curva. Elementos, relaciones y clasificación. Regularidades y simetrías. Volumen.
  • Posiciones de rectas en el plano. Región angular. Ángulos. Medida de ángulos. Simetrías. Posiciones de dos circunferencias y, de rectas y circunferencias.
  • Recogida y clasificación de datos cualitativos y cuantitativos. Construcción de tablas: frecuencia absoluta y relativa.
  • Las medidas de centralización, dispersión y posición. Sentido y significado. Realización e interpretación de gráficos.
  • Iniciación a la probabilidad. Sucesos asociados a un experimento aleatorio.
  • Utilización de materiales y recursos. Intervención educativa y procedimientos didácticos para el desarrollo, en el aula de Educación Primaria, de los temas tratados en el módulo IX.
BLOQUE TEMÁTICO XI

Lógica y resolución de problemas

  • Lógica. Estudio y fundamento científico de los principios lógicos. Los enunciados. Expresiones condicionales. Explicación, argumentación y demostración. Razonamiento: deducción, inducción y abducción. Reducción al absurdo. Lógica para aprender, lógica para enseñar. Intervención educativa-procedimientos didácticos. Utilización de materiales y recursos.
  • La resolución de problemas matemáticos. El concepto de Problema. Variables intervinientes y no intervinientes. Tipos y modelos. Metodología didáctica para la intervención educativa. Ejemplos de procedimientos prácticos para evitar dificultades y bloqueos en la resolución de problemas matemáticos.
BLOQUE TEMÁTICO XII

Método y metodología para la práctica docente. Investigación e innovación

  • Importancia del uso de método en la enseñanza de la matemática en Educación Primaria.
  • Importancia de la investigación e innovación para los procesos de enseñanza – aprendizaje de la Matemática en Educación Primaria.
  • Aplicación de los resultados a la didáctica.
BLOQUE TEMÁTICO XIII

Trabajo fin de Máster

  • Aplicación teórico práctica de los contenidos aprendidos en los expertos utilizando métodos de investigación educativa.

Calendario

Número de horas

1.500 horas

Los créditos se distribuyen en tres módulos de 20 créditos cada uno de ellos. La duración mínima del título de Máster son 2 años.

  • Curso Experto Infantil: 30 Créditos (Bloques temáticos I al VI)
  • Curso Experto Primaria: 30 Créditos (Bloques temáticos VII al XIII)
  • Máster Infantil y Primaria: 60 Créditos (Bloques temáticos I al XIII). Duración dos cursos académicos.

Fechas y horarios

Módulo Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil. (Ver fechas y horarios en el programa del curso de Experto en Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil)

Módulo Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Primaria. (Ver fechas y horarios en el programa del curso de Experto en Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Primaria)

Preguntas frecuentes

José Antonio Fernández Bravo

Se impartirá en CES Don Bosco.

Este Postgrado tiene una duración mínima de dos años.

Sábado de 9:30 a 14:15 y de 15:45 a 20:00, y domingo de 9:30 a 14:00.

Acceso

Profesionales que hayan realizado el curso de Experto en Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil.

Estas personas se tendrán que matricular en: el curso de Experto en Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Primaria.

Profesionales que hayan realizado el curso de Experto en Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Primaria.

Estas personas se tendrán que matricular en: el curso de Experto en Metodología Didáctica para la enseñanza de la Matemática en Educación Infantil.

¿Quieres estudiar en nuestro Centro? Te informamos de forma personalizada

Puede consultar la información adicional y detallada sobre condiciones generales de uso del CES Don Bosco.