
Email: agsanchez@cesdonbosco.com
Agustín Sánchez Alhambra
Formación
Doctorado en Educación, Universidad Complutense de Madrid.
Licenciado en Pedagogía, Universidad Complutense de Madrid.
Experiencia profesional
En el Centro Universitario Don Bosco, es profesor en los Grados de Maestro/a de Educación Primaria y de Educación Infantil, Pedagogía y Educación Social, tanto dentro del ámbito de la Didáctica como de la Teoría de la Educación, tutorizando también Trabajos de Fin de Grado y Prácticum. Además, imparte docencia en el Máster de Psicopedagogía.
Colaborador en la Universidad Antonio Nebrija como docente en los Grados de Infantil y Primaria, tutor de Trabajos de Fin de Grado. Colaborador en la Universidad Internacional de la Rioja en el Máster de Psicopedagogía y Prácticum. Colaborador en la Universidad Camilo José Cela en el Grado de Primaria en el ámbito de la atención a la diversidad. Tutor de trabajos de Fin de Grado.
Miembro participante en el Grupo de Investigación (ISIFDY) de la Universidad Complutense de Madrid.
Comunicaciones y Congresos
Ponencia “II Jornadas sobre la Tutoría en la Universidad: La tutoría en grupo”. Universidad Complutense de Madrid. 2011.
Ponencia “Lesión cerebral asociada a los partos prematuros. Repercusiones futuras”. Universidad Complutense de Madrid. 2019.
Proyectos de Investigación
La tutoría en la Universidad. Una experiencia innovadora, consecuente y ajustada al EEES. Innovación y mejora de la calidad docente. UCM. 2007-2009.
Programa R.E.A.D. Perros y letras: leer para avanzar. Universidad Complutense de Madrid 2015/2016.
Determinación de indicadores de buenas prácticas o enfermedad permanente, en continuidad con el bachillerato. Grupo de investigación ISIFDY. Universidad Complutense de Madrid. 2016.
Determinación de indicadores de buenas prácticas docentes en la universidad para la inclusión del alumnado con discapacidad o enfermedad permanente. Grupo de investigación ISFDY. Universidad Complutense de Madrid. 2017.
Diseño y validación de instrumentos para la evaluación de la competencia transversal: Fomento del compromiso con la inclusión y la equidad en el alumnado universitario. Grupo de Investigación ISIFDY. 2019.
La inclusión del alumnado universitario con enfermedad crónica. Orientaciones claves para el profesorado. Grupo de investigación ISIFDY. 2020.
Inclusión del alumnado universitario con discapacidad, trastorno de salud o enfermedad crónica. Elaboración de un blog científico para el profesorado universitario. Grupo de Investigación ISIFDY. 2021.
Líneas de investigación
Las líneas de investigación orientadas a la atención a la diversidad: procesos, métodos y técnicas para dar respuesta a la diversidad.
Las líneas de investigación orientadas a la didáctica: formación del profesorado, organización y gestión de la institución escolar.