Concepción Martín Huertas

Formación

Doctora en Literatura española por la UAM y la Universidad Rennes 2.

Máster en Literaturas hispánicas por la UAM y en Études Ibériques et Latino-Américaines por la Universidad Rennes 2.

Graduada en Estudios hispánicos por la UAM.

Experiencia profesional

En el Centro Universitario Don Bosco es profesora de Escritura, lectura y literatura infantil, además de tutelar prácticas y Trabajos de Fin de Grado.

Anteriormente, trabajó dos años como lectora de español y tres como profesora asociada en la Universidad Rennes 2, en Francia. Asimismo, ha impartido docencia en la Universidad Adam Mickiewicz de Poznan (Polonia).

Publicaciones

(2018) “La influencia de los modelos culturales de la Transición en la educación sentimental femenina: Daniela Astor y la Caja Negra, de Marta Sanz». En F. Dubosquet y C. Valcárcel, Memoria(s) en Transición (págs. 214-227). Madrid: Visor.

(2019) “Los niños de la Transición: Nuevos paradigmas autobiográficos en la literatura española de la última década”. En Amnis, n.18, pp. 1-11. https://doi.org/10.4000/amnis.4600

(2020) “‘Digo carne’: La repolitización del cuerpo femenino en la narrativa de Marta Sanz”. En Studia Romanica Posnaniensia, Instytut Filologii Romańskiej, Universidad Adam Mickiewicz, Poznan, vol. 47, n. 1, pp. 67-80. https://doi.org/10.14746/strop.2020.471.006

(2020) “Rebeldes y en transición: El conflicto generacional en tiempos de cambio”. En M. A. Gómez, I. Ballester et F. Riesgo (eds.), Formas de la rebeldía en la literatura hispánica (págs. 254-268). Sevilla: Renacimiento.

(2021) “Cómo calzarse la palabra mujer: Daniela Astor y La Caja Negra y La Lección De Anatomía de Marta Sanz”. En Marie Thérèse Jacquet (Ed.), AdolencenceS (págs. 59-72). Macerata: Quodlibet.

(2022). “Autobiografía y compromiso: los nuevos desafíos del Yo en la literatura española actual”. En Castilla. Estudios De Literatura, n. 13, pp. 425–451. https://doi.org/10.24197/cel.13.2022.425-451

Comunicaciones en Congresos y Eventos

(2017) “La influencia de los modelos culturales de la Transición en la educación sentimental femenina. Congreso internacional La Transition espagnole, Université Rennes 2 (Francia).

(2018) “La memoria, el discurso intergeneracional y los modelos culturales de la Transición en la literatura española de la última década. Jornada de estudios ¿Verdad o Reconciliación? Université Rennes 2.

(2018) “La hibridación genérica en la narrativa de Marta Sanz. Coloquio internacional Hacia la narrativa hispánica del Futuro: retrospección y perspectivas, Université Libre de Bruselas.

(2018) “El diálogo intergeneracional en la construcción de identidades en transición”. II Coloquio internacional Contrapunto: direcciones de la literatura contemporánea y actual, Universidad de Alcalá de Henares.

(2019) Más allá de la autoficción: Nuevas representaciones del yo en la narrativa española de la última década. XX Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas (AIH), Universidad Hebrea de Jerusalén.

(2021) De “nínfulas” a “gallinas viejas”: Cuerpo femenino, maternidad, enfermedad y vejez en la narrativa de Marta Sanz”. Congreso internacional Políticas y narrativas del cuerpo, París.

(2021) “Nuevos paradigmas autobiográficos en la literatura española actual”. Universidad Adam Mickiewicz, Poznan, 5 de noviembre de 2021.

Líneas de Investigación

Sus líneas de investigación son muy diversas: literatura española contemporánea, literaturas del yo, enseñanza y aprendizaje de ELE y literatura infantil y juvenil.

¿Quieres estudiar en nuestro Centro? Te informamos de forma personalizada

Puede consultar la información adicional y detallada sobre condiciones generales de uso del CES Don Bosco.