English language pathway program
The CES Don Bosco offers a teacher training English in Early Childhood Education with an English language pathway program to improve English proficiency. In this program, the number of credits taught in English exceeds 30% of the total credit load, and courses taught in English are offered from year 2 (see more details in the informative notice).
Programme Structures
Language Aims and Methodology
Language Aims
Studying the English language pathway program is one of the best ways of improving students’ English. Our goal is that, by graduation, students will have attained an English language competence of C1 (Common European Framework of Reference). This is the level that is required of teachers in bilingual programs, through official processes of habilitación. Furthermore, this level of English will maximize students’ employability in private schools.
To make this a realistic target, students are required to have a B1 (CEFR) level of English upon entrance to the program (see entrance requirements below for further details).
Content and Language Integrated Learning
English enhancement within the English language pathway program is much more than simply «translating» course material into English. Moreover, subject content is used as a means of improving students’ communication skills in English. Strategies to achieve this goal are widely used in similar English programs in Early Childhood Education, and are often referred to as Content and Language Integrated Learning (CLIL).
Another important feature of this CES Don Bosco teacher training program is that the subjects taught in English are planned to increase their linguistic demands as students’ progress in their studies: while in the second-year students are expected to use English at CEFR level B1+, in years 3 and 4 the aim is to reach, and consolidate, CEFR level C1.
In this regard, it is important to note that students immersed in this English language pathway program will take English courses (English classes) throughout the four years parallel to their undergraduate studies, the cost of which is included in the monthly fee.
Entry Requirements
To access the English language pathway program, students must demonstrate a level of English of B1 of the CEFR, either by:
- Presenting a language level certificate of a level B1 or higher (Official certificates).
- Having completed the International Baccalaureate in English or in an English-speaking country.
- Taking an English placement test at CES Don Bosco in the scheduled dates (dates).
Certification
In all cases, students are strongly recommended to prove their language level through recognized language certificates aligned with the CEFR. CES Don Bosco offers its students the possibility of, among others, taking the Cambridge ESOL exams (fees to be paid by the student).
Language level certification should take place at least once, toward the end the degree. However, it will also foster students who enter the itinerary program with no language certification to obtain one in their first years of their degree, as this will help them when applying for Erasmus exchange positions, summer jobs, etc.
Additional Pre-Service Teacher Training
Furthermore, CES Don Bosco strives to supplement the training students receive in their degree courses with other seminars and experiences aimed at improving their level of English and teaching qualification. The following are some examples:
- Additional non-degree courses, taught by education professionals, devoted to different organizational and methodological topics related to bilingual instruction in Early Childhood Education.
- Lectures and seminars given by international lecturers.
- Opportunities of cooperation with partner schools, as part of course work, or organizing events.
Grado de Magisterio en Educación Infantil (itinerario en inglés)
El CES Don Bosco ofrece un programa de formación de profesores de inglés en Educación Infantil con un itinerario en inglés para mejorar el dominio de este idioma. En este programa, el número de créditos impartidos en inglés supera el 30% de la carga crediticia total, y los cursos impartidos en inglés se ofrecen a partir del segundo año (ver más detalles en la circular informativa).
Estructura de los grados
Objetivos lingüísticos y metodología
Objetivos lingüísticos
Estudiar el programa de itinerario lingüístico en inglés es una de las mejores maneras de mejorar el inglés de los estudiantes. Nuestro objetivo es que, al graduarse, los alumnos hayan alcanzado una competencia lingüística en inglés de C1 (Marco Común Europeo de Referencia). Este es el nivel que se exige a los profesores de los programas bilingües, a través de los procesos oficiales de habilitación. Además, este nivel de inglés maximizará la empleabilidad de los alumnos en los centros privados.
Para que este objetivo sea realista, se requiere que los alumnos tengan un nivel de inglés B1 (MCER) al ingresar en el programa (Ver Requisitos de acceso abajo).
Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lengua Extranjera (AICLE)
La mejora del inglés dentro del programa del itinerario en lengua inglesa es mucho más que la simple «traducción» del material del curso al inglés. Además, el contenido de las asignaturas impartidas en inglés se utiliza como medio para mejorar las habilidades comunicativas de los alumnos en inglés. Las estrategias para lograr este objetivo se utilizan ampliamente en programas de inglés similares en la Educación Infantil, y a menudo se denominan Aprendizaje Integrado de Contenidos y Lenguas (AICLE).
Otra característica importante de este programa de formación del CES Don Bosco es que las asignaturas que se imparten en inglés están planificadas para aumentar sus exigencias lingüísticas a medida que los alumnos progresan en sus estudios: mientras que en el segundo año se espera que los alumnos utilicen el inglés en el nivel B1+ del MCER, en los años 3 y 4 el objetivo es alcanzar, y consolidar, el nivel C1 del MCER.
En este sentido, es importante señalar que los alumnos inmersos en este programa de itinerario lingüístico en inglés realizarán cursos de inglés (clases de inglés) a lo largo de los cuatro años paralelos a sus estudios de grado, cuyo coste está incluido en la cuota mensual.
Requisitos de acceso
Para acceder al programa de itinerario de inglés, los estudiantes deben demostrar un nivel de inglés de B1 del MCER, ya sea:
- Presentando un certificado de una entidad examinadora reconocida, que acredite un nivel B1 o superior (ver certificados oficiales).
- Habiendo realizado el Bachillerato Internacional en inglés o en un país de habla inglesa.
- Realizando una prueba de nivel de inglés en CES Don Bosco en las fechas previstas (Consultar aquí).
Certificación
En cualquier caso, se recomienda a los alumnos que acrediten su nivel de idioma mediante certificados de idiomas reconocidos y alineados con el Marco Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER). El CES Don Bosco ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar, entre otros, los exámenes de Cambridge ESOL (tasas a cargo del alumno).
La certificación del nivel de idioma debería realizarse al menos una vez, hacia el final de la carrera. No obstante, también se fomentará que los alumnos que accedan al programa de itinerario sin certificación de idiomas obtengan la certificación en sus primeros años de carrera, ya que esto les ayudará a la hora de optar a puestos de intercambio Erasmus, trabajos de verano, etc.
Formación complementaria
Además, el CES Don Bosco apuesta por complementar la formación que reciben los alumnos en sus cursos de grado con otros seminarios y experiencias destinadas a mejorar su nivel de inglés y su cualificación docente. Algunos ejemplos:
- Cursos de formación complementaria impartidos por profesionales de Educación Infantil, sobre temas relacionados con el inglés académico o con la docencia en centros bilingües.
- Colaboración con un centro examinador de Cambridge, realizando trabajo remunerado como vigilante de exámenes.
- Seminarios impartidos en lengua inglesa impartidos por profesores invitados de otras universidades europeas.
- Diferentes proyectos y colaboraciones con centros de Educación Infantil cercanos al CES: Colegio Santísimo Sacramento, Colegio María Auxiliadora, etc.