Marta Neira Calama

Formación

Graduada en Logopedia por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Máster en Intervención Clínica Logopédica por la UCM.
Magisterio en Educación Primaria (Mención Audición y Lenguaje) por la Universidad Pontificia de Salamanca.
Programa de Doctorado en Ciencias Humanas y Sociales por la Universidad Pontificia de Salamanca.

Experiencia profesional

Profesora en el Centro Universitario Don Bosco donde ha impartido las asignaturas Organización y gestión de instituciones y programas educativos, Historia y corrientes internacionales de la educación, Adquisición y desarrollo del lenguaje, Psicopatología de la audición y lenguaje, psicobiología del lenguaje y bases psicológicas de la educación especial.

Centro Comunica donde su trabajo se basa principalmente en la intervención de niños con TEL y problemas de aprendizaje relacionados directamente con la lectoescritura. Aunque tiene casos de dislalias, TEA e incluso disfluencias, su especialización ha sido en TEL y dislexia principalmente durante estos años. Por otro lado, realiza evaluaciones con pruebas estandarizadas relacionadas con distintas áreas de la comunicación tanto para el descarte como el diagnóstico de las alteraciones o trastornos que puedan aparecer.

Profesora en la Universidad Alfonso X El Sabio donde imparte de manera presencial y en la modalidad online (La Práctica Reflexiva, Métodos de Observación Sistemática, Adquisición y desarrollo del lenguaje, Conocimiento de sí mismo y autonomía personal e Higiene corporal y salud pública).

Profesora colaboradora en la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) dentro del Máster de Trastornos del aprendizaje, tutorizando a los alumnos en su Trabajo Fin de Máster. Todos los trabajos relacionados con el lenguaje y la lectoescritura en distintos niveles educativos.

Líneas de investigación

Primero aprender, después enseñar a leer: Proyecto en el cual se propone indagar sobre las opiniones y creencias de los estudiantes de magisterio sobre la lectura y la enseñanza de la lectura; así como su conocimiento acerca de los requisitos fundamentales para aprender a leer.
Aprendizaje y enseñanza para la construcción de saberes: Entre el recuerdo individual, la memoria colectiva y los hechos históricos.
Tesis doctoral: Estudio longitudinal sobre las dificultades persistentes en adolescentes TEL, tras diferentes tipos de intervención.

¿Quieres estudiar en nuestro Centro? Te informamos de forma personalizada

Puede consultar la información adicional y detallada sobre condiciones generales de uso del CES Don Bosco.