Verónica Núñez Ossorio

Formación

Doctora en Educación por la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Licenciada en Pedagogía, Universidad Complutense de Madrid.

Diplomada en Magisterio de Educación Especial, Centro Universitario Don Bosco.

Experiencia profesional

Profesora de Psicobiología del Centro Universitario Don Bosco, Madrid.

Ayudante investigación EEG-potenciales evocados. Equipo de investigación Dr. Prof. Tomás Ortiz Alonso.

Desarrollo de programas pedagógicos de apoyo a los proyectos de visión artificial para invidentes.

Desarrollo de los programas pedagógicos, ejecución de las pruebas EEG-potenciales evocados, desarrollo de la documentación de uso y administración y dirección operativa para los distintos proyectos de investigación.

Comité organizador XXVI reunión interdisciplinar sobre las poblaciones con alto riesgo de deficiencias. X reunión interdisciplinar sobre discapacidades/Trastornos del desarrollo y atención temprana. Hospital Clínico San Carlos (Madrid).

Comité organizador II Congreso/ V jornadas Internacionales universitarias de pedagogía Hospitalaria. La inclusión Educativa: una realidad en el aula hospitalaria. Facultad de Educación, UCM (Madrid).

Publicaciones

Efecto de las emociones positivas (sonrisa Duchenne) en el desarrollo emocional de niños de 5º de primaria. 4as Jornadas de Investigación PhDay Educación, mayo 2018, Universidad Complutense de Madrid. Facultad de Educación – Centro de Formación del Profesorado.

Implicación Didáctica de las emociones positivas en la ansiedad en el aula. Innovación Docente e Investigación en Educación y Ciencias Sociales. Volumen III. 2021. Dykinson.

Impacto de la visualización de imágenes Duchenne en la percepción de estímulos negativos. De la Neuroeducación a la Neurodidáctica: Metodologías docentes inclusivas, tecnologías emergentes. 2022. Octaedro.

Comunicaciones en congresos y eventos

Simposio Innovación Docente y Creatividad para la Solución de Retos, desarrollado en el “III Congreso Internacional de Innovación Docente e Investigación en Educación Superior” con el título: Implicación Didáctica de las emociones positivas en la ansiedad en el aula.

I Congreso Internacional de Neuropedagogía: Impacto de la visualización de Imágenes Duchenne en la percepción de estímulos negativos.

Líneas de investigación

Investigaciones en el campo de la Neurociencia y Educación, en proyectos como reconocimiento táctil y localización espacial en sujetos ciegos, altas capacidades, programa educativo individualizado para niños con déficit de atención y el impacto de la percepción de las emociones en la reorganización neurofuncional del área temporal.

¿Quieres estudiar en nuestro Centro? Te informamos de forma personalizada

Puede consultar la información adicional y detallada sobre condiciones generales de uso del CES Don Bosco.