Actualidad universitaria

Metodología STEAM en el Círculo de Bellas Artes

2023-03-30T13:59:50+02:00

Los pasados 17 y 18 de noviembre, en el Círculo de Bellas Artes de Madrid, se desarrolló el Congreso Anual que organiza Pluma y Arroba en colaboración con esta institución madrileña. Bajo el título "Competencia Digital, STEAM, Sostenibilidad, Aula del Futuro, Metaverso", las metodologías STEAM (ciencias, tecnologías, ingenierías, arte y matemáticas) fueron la excusa para el encuentro con profesorado de los distintos niveles educativos, desde educación infantil hasta universidad, aglutinando a centros de titularidad pública, concertada y privada. La primera jornada se desarrolló de manera telemática, destinándose la jornada del viernes para la presencialidad y el metaverso. En esta ocasión, [...]

Metodología STEAM en el Círculo de Bellas Artes2023-03-30T13:59:50+02:00

Convocatorias de Exámenes de Cambridge

2023-03-27T16:15:37+02:00

Ya tienes disponible toda la información relativa a los exámenes de Cambridge correspondientes al curso 2023, incluyendo fechas, matrículas, tasas y lugar del examen. Consulta aquí toda la información.

Convocatorias de Exámenes de Cambridge2023-03-27T16:15:37+02:00

Pedagogía para una innovación de calidad

2023-03-30T13:46:35+02:00

Continuando con la iniciativa de reunir a estudiantes, egresados y profesionales para compartir ideas y reflexionar sobre ámbitos de intervención pedagógica, el día 20 de octubre se celebró la II Jornada de Pedagogía en el Centro Universitario Don Bosco con el lema “Pedagogía para una innovación de calidad”. Marta San Gregorio de Lucas abrió la jornada con la ponencia “Diseños Pedagógicos y Museos”. La ponente, con una amplia experiencia como artista, comisaria, diseñadora, gestora cultural, mediadora, educadora e investigadora, subrayó la importancia del profesional en Pedagogía para ayudar a estudiantes de cualquier etapa o contexto a interpretar [...]

Pedagogía para una innovación de calidad2023-03-30T13:46:35+02:00

¿Qué es la Pedagogía Terapéutica?

2023-03-30T13:51:11+02:00

La Pedagogía Terapéutica hace referencia al Maestro especialista en Educación Especial el cual da respuesta al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE). Dicha respuesta pretende alcanzar el máximo desarrollo emocional, social, intelectual y personal del alumnado. Para definir lo que es la Pedagogía Terapéutica tenemos que hacer referencia a la inclusión educativa y su respuesta por parte del Maestro de Pedagogía Terapéutica. La pedagogía terapéutica es una mención dentro del Grado de Educación Primaria que especializa al estudiante de la titulación en maestro de educación especial. El maestro de educación especial es un profesional altamente cualificado en la [...]

¿Qué es la Pedagogía Terapéutica?2023-03-30T13:51:11+02:00

Sonia, estudiante de Educación Social, Premio Extraordinario de Grado

2023-02-27T10:39:45+01:00

Sonia Martín, educadora social graduada en el Centro Universitario Don Bosco en el año 2020, obtiene el Premio Extraordinario de Grado 2019/20, otorgado por la Universidad Complutense de Madrid. Ahora nos cuenta cómo fue su experiencia en el CES Don Bosco. Durante los cuatro años de carrera que estuve en la universidad pude acumular experiencias y recuerdos, conocer personas increíbles, y descubrir y reafirmar muchas veces lo que es mi verdadera vocación, la investigación social. Para mí, el tiempo que pasé en el CES Don Bosco fue lo que más me ayudó, como seguro que lo fue para muchas más personas que han [...]

Sonia, estudiante de Educación Social, Premio Extraordinario de Grado2023-02-27T10:39:45+01:00

La metodología Reggio Emilia

2023-02-27T10:39:19+01:00

La metodología Reggio Emilia es una de las metodologías de innovación de las que nos habían dado algunas pinceladas en la carrera. Era una de las que más me interesaba y quise profundizar dedicando mi TFG a esta metodología. Tras realizar los dos primeros períodos de prácticas durante la carrera de Grado de Maestro en Educación Infantil en centros de segundo ciclo de infantil (3-6 años) no podía dejar pasar la oportunidad de aprender del primer ciclo (0-3) en el que sería mi último período de prácticas. Siempre me había atraído y sentía ganas por explorar y saber desenvolverme en [...]

La metodología Reggio Emilia2023-02-27T10:39:19+01:00