La Pedagogía Terapéutica hace referencia al Maestro especialista en Educación Especial el cual da respuesta al alumnado con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (ACNEAE). Dicha respuesta pretende alcanzar el máximo desarrollo emocional, social, intelectual y personal del alumnado. Para definir lo que es la Pedagogía Terapéutica tenemos que hacer referencia a la inclusión educativa y su respuesta por parte del Maestro de Pedagogía Terapéutica.
La pedagogía terapéutica es una mención dentro del Grado de Educación Primaria que especializa al estudiante de la titulación en maestro de educación especial.
El maestro de educación especial es un profesional altamente cualificado en la intervención de niños y niñas con necesidades específicas de apoyo educativo y en el asesoramiento tanto de familias como de tutores de aula.
Está formado para diseñar y regular espacios y situaciones de aprendizaje en contextos de diversidad, que atiendan a las singulares necesidades educativas de sus alumnos, con el objetivo añadido de prevenir dificultades de aprendizaje y diseñar metodologías, programas y materiales adaptados que den respuesta de forma individual a las necesidades de apoyo que presenten.
La identidad propia del maestro especialista en PT es la de ser socialmente impulsor y empático con las personas que sufren alguna dificultad, así como hacer frente a un aprendizaje centrado en el alumnado y en el desarrollo sus competencias en un ambiente inclusivo. Tiene un firme compromiso con la formación continua y con la práctica educativa desde la reflexión y la ética profesional.
La Mención de Pedagogía Terapéutica
La mención de Pedagogía Terapéutica (PT) se organiza académicamente en tres grandes bloques.
- El conocimiento científico y de calidad con asignatura como Bases Psicológicas de la Educación Especial.
- Diseño y desarrollo de contextos de intervención con asignaturas como Intervención Neuropsicológica en Necesidades Educativa Especiales.
- Prácticum de PT. Realización de un mes de prácticas tanto en centros ordinarios con apoyos como en centros de educación especial.
Salidas Profesionales
La mención de PT te habilita para trabajar como maestro/a de Educación Especial en centros específicos.
Te capacita igualmente para trabajar como especialista en un centro ordinario con apoyos educativos y en centros ordinarios preferentes.
La mención de pedagogía terapéutica es una de las más demandadas en los centros educativos pues confiere a los futuros maestros valorar la importancia de trabajar en equipo y adquirir destrezas para trabajar de manera interdisciplinar.
Lorena Silva, Yolanda Osete y Elisa Gutiérrez