
Email: mmunoz@cesdonbosco.com
Milagros Muñoz Arranz
Formación
Doctora en Pedagogía (Facultad de educación – Centro de formación del profesorado de la Universidad Complutense de Madrid).
Diplomada en Ciencias Religiosas (UESD – Madrid).
Licenciada en Pedagogía (UNED).
Graduada en Magisterio en Educación Especial (CES Don Bosco) – XX Premio Complutense de Licenciatura del Área de Humanidades 2009.
Experiencia profesional
Desde hace más de 15 años ha formado parte del equipo de Orientación de diversos colegios concertados de Madrid, realizando labores de orientadora, pedagoga y maestra especialista en Pedagogía Terapéutica en E. Infantil, E. Primaria y ESO. A esta experiencia se une su tarea previa como tutora en la etapa de infantil en Zúrich, Suiza.
Actualmente es también profesora asociada de la Facultad de Educación de la UCM, en el Departamento de Estudios Educativos, impartiendo clase en las áreas de Teoría de la Educación e Historia de la Educación. Labor que compagina con la dedicación docente el Centro Universitario Don Bosco en las áreas de Historia de la Educación y de Atención a las Dificultades de Aprendizaje. Además, ha colaborado con la UDIMA (Universidad a distancia de Madrid) en la tutorización de TFM del Máster de Psicopedagogía.
Publicaciones
Muñoz-Arranz, M. (2022). La pedagogía con sentido en el pensamiento de Edith Stein: sistematización de su legado pedagógico (1926-1933) y su relación con la práctica docente como formadora de maestras en Espira (1923-1931). [Tesis doctoral]. https://eprints.ucm.es/id/eprint/69765/
Muñoz-Arranz, M. (2021). Edith Stein (1891-1942): política y educación como herramientas de cambio social en favor de la mujer en los inicios del siglo XX. Cuadernos de pensamiento (34), 81-108. https://doi.org/10.51743/cpe.228
Muñoz-Arranz, M. (2021). EDITH STEIN, Neu aufgefundene Texte und Übersetzungen VII (ESGA 28). Quién (14), 179-184.
Muñoz-Arranz, M. (2016). Il cuore ferito dei giovani immigrati e il carisma salesiano. En K. Kmiecik-Jusięga y B. Stánkowski (Eds.), Salezjańska Ars Educandi (pp. 255-268). Cracovia: Akademia Ignatianum.
https://orcid.org/0000-0001-9091-0523
https://scholar.google.es/citations?hl=es&user=LDO7hp8AAAAJ
https://dialnet.unirioja.es/servlet/autor?codigo=5562185
Comunicaciones en Congresos y Eventos
6-7-9 octubre 2023: Comunicación en el VII Congreso Internacional de IASPES en Ávila “Pensar la educación: Edith Stein”: La formación del profesorado según Edith Stein: formación humana y académica.
17 septiembre 2022: Comunicación en The doctoral colloquium “Edith Stein’s Life and Work” en el Archivo de Edith Stein en Colonia (Alemania): Edith Stein: Bildung als Antwort auf die Frauenfrage.
18 septiembre 2021: Comunicación en The doctoral colloquium “Edith Stein’s Life and Work” en el Archivo de Edith Stein en Colonia (Alemania): The pedagogy of Don Bosco according to the educational idea of Edith Stein’s pedagogy.
Diciembre 2020 – Comunicación en el VI Congreso Internacional en Contexto Psicológicos, Educativos y de la Salud: Evolución de las habilidades socioemocionales en el ámbito docente: el caso de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Madrid”.
Líneas de investigación
- Edith Stein
- Teoría e Historia de la Educación
- Filosofía de la educación
- Educación personalizada
- Diseño universal para el aprendizaje
- Responsabilidad Social Universitaria (RSU)